SEMANA SANTA 2016

El Viernes de Dolores, 18 de marzo, comenzó el programa de actos previstos en la Parroquia para la Semana Santa 2016 con un [highlight]Concierto de Música Sacra ofrecido por la Coral «IN TERRA PAX»[/highlight], dirigido por D. Luis Manuel Amaya López, que tuvo como hilo conductor «Las Siete Palabras» de Jesús en la Cruz.

[one_third]Coral4
[/one_third]
[one_third]
Coral1
[/one_third]

[one_third_last]Coral2
[/one_third_last]

Desde el año 2007 interpreta en Semana Santa distintos conciertos de las «SIETE PALABRAS DE CRISTO» y «STABAT MATER», con textos adaptados por D. Manuel García Villacañas.

El sábado día 19, después de la misa de 19:30 h., tuvo lugar el VÍA CRUCIS PARROQUIAL dirigido por el P. Gonzalo.

Con el comienzo de la Primavera, el domingo se celebró la festividad del DOMINGO DE RAMOS con una misa en la iglesia de Santiago Apóstol precedida por la Bendición de los Ramos en la explanada del Ayuntamiento.

[one_half]IMG_20160320_111511IMG_20160320_120219
[/one_half]
[one_half_last]
IMG_20160320_111533IMG_20160320_120212
[/one_half_last]

La misa estuvo concelebrada por D. Antonio, párroco de Santiago Apóstol, y por los tres sacerdote de San Carlos Borromeo, el P. Gonzalo, el P. Paul y el P. Laurent.

El Evangelio del día consistió en la lectura de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas.

Con estos actos dio comienzo la Semana Santa de la Misericordia, en la que mientras unos le aclamaban como Rey y Señor, otros traman su muerte, la que posiblemente apoyen con sus gritos ante Pilato quienes hoy le vitorean.

TRIDUO PASCUAL

[one_half]
IMG_20160325_094059
[/one_half]

[one_half_last]
IMG_20160324_194031
[/one_half_last]

El día 24 JUEVES SANTO DE LA CENA DEL SEÑOR da comienzo el TRIDUO PASCUAL con el rezo de Laudes a las 10:00 h. dirigido por el P. Gonzalo quien nos hace una introducción a la celebración culminante de este día que serán los Oficios con la proclamación del Evangelio de Juan (13,1-15) en el que se nos narra la Última Cena del Señor con sus Apóstoles, el Lavatorio de pies, la institución del Sacerdocio y de la Eucaristía.

Los Oficios estuvieron presididos por el P. Gonzalo y el P. Laurent y, como en años anteriores, ofició como maestro de ceremonias nuestro querido Eduardo Vilela.

Al finalizar se llevó el Santísimo al precioso Monumento que se había preparado para que quedará allí depositado hasta la gran noche de la Vigilia Pascual.

Por la noche tuvo lugar la HORA SANTA en la que tuvimos la oportunidad de acompañar al Señor en su larga noche de agonía. Hubo unos ratos de meditación y otros de profundo silencio y recogimiento. Durante toda la noche permaneció abierta la Parroquia y se establecieron turnos de adoración por muchos fieles que quisieron permanecer junto al Sagrario.

El día de VIERNES SANTO comienza con el rezo de la oración de Laudes, esta vez dirigida por el P. Laurent quien también nos introduce en la liturgia de lo que vamos a vivir en los Oficios de la tarde donde destaca el acto de adoración a la Santa Cruz, signo del amor inmenso de Dios, signo de nuestra salvación y camino hacia la Resurrección.

En el día de hoy corresponde la lectura de la PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO según San Juan (18,1 – 19,42)

Una práctica muy común en este día de Viernes Santo es el recorrer los distintos Monumentos al Santísimo que se instalan en todas las iglesias. En nuestro caso hicimos un recorrido por varios pueblos cercanos y tuvimos la oportunidad de contemplar la belleza y devoción que encierra esta tradición. Visitamos los pueblos de Villanueva del Pardillo, Villafranca del Castillo, Majadahonda y Las Rozas.

[one_half]

IMG_20160325_110025
Santiago Apóstol de Villanueva de la Cañada
IMG_20160325_115141
Iglesia de San Lucas de Villanueva del Pardillo

[/one_half]

[one_half_last]

IMG_20160325_132805
Iglesia de Sta. María de Majadahonda
IMG_20160325_124958
Iglesia de La Visitación de Las Rozas

[/one_half_last]

A las 15:00 h. tuvimos el rezo de la CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA. Hoy empieza la Novena de la Coronilla.
Jesus_confio_en_ti

Jesús llamó HORA DE LA MISERICORDIA a las 3 de la tarde, por ser la hora de su muerte, diciendo: «A las 3 de la tarde implora mi Misericordia, especialmente para los pecadores y, aunque sea por un momento, contempla mi Pasión; sobre todo el abandono en el momento de mi Agonía. Esta es la hora de la gran Misericordia para todo el mundo. En esta Hora no negaré nada al alma que lo pida por los méritos de mi Pasión»

Jesús dijo a Sor Faustina: «Pinta un cuadro según me estás viendo, con la invocación: «JESÚS, EN TI CONFÍO». Quiero que se venere en el mundo entero».

«Los dos rayos que salen de mi Corazón significan la Sangre y el Agua que brotaron el día de mi Sacrificio en la Cruz. El pálido significa el Agua, que purifica las almas. El rojo, la Sangre que les da la vida».

«Prometo que el alma que venere ese Cuadro, no se perderá. Prometo, ya aquí en la tierra, la victoria sobre los enemigos y, sobre todo, a la hora de la muerte Yo mismo la defenderé como a mi Gloria». En tu hogar y en tu cartera ponlo en un lugar preferente.

[one_half]
IMG_20160325_175422
[/one_half]

[one_half_last]
IMG_20160325_175715
[/one_half_last]

IMG_20160325_203502IMG_20160325_203045

Por último, a las 20:00 h. tuvo lugar el Vía Crucis que comenzó en la Iglesia de Santiago Apóstol y recorrió las principales calles del pueblo.

Las mujeres llevaban la imagen de la Virgen Dolorosa y los hombres la imagen del Cristo Crucificado. En el rezo de la tercera Estación tuvo lugar el encuentro de ambas imágenes y a partir de ahí las dos comitivas caminaron juntas hasta alcanzar de nuevo la Iglesia.

El Vía Crucis estuvo dirigido por D. Antonio y D. Gonzalo, siendo muy numerosa la participación de los feligreses del pueblo.

IMG_20160327_002603IMG_20160326_231408

Por fin, llegó el tan deseado día de la VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA.

La ceremonia comenzó en el atrio de la Iglesia con la bendición del fuego y el encendido del Cirio Pascual para entrar todo el pueblo en la Iglesia con las velas encendidas. A continuación se procedió a la lectura de los textos del Antiguo Testamento (7 lecturas) y la Carta de San Pablo a los Romanos. El Evangelio corresponde a Lucas (24,1-24) con el anuncio de que EL SEÑOR HA RESUCITADO.

Tuvimos el gran privilegio de bautizar a Ainara.

Al terminar la Vigilia Pascual todos los feligreses pudimos tomar un refresco para celebrar la inmensa alegría del SEÑOR RESUCITADO.

IMG_20160327_011413

¡¡ALELUYA!! ¡¡ALELUYA!! ¡¡EL SEÑOR HA RESUCITADO!!

 

Crónica preparada por Sylvia & José Ignacio