CONFERENCIA «FE Y ANUNCIO. CLAVES PARA UNA NUEVA EVANGELIZACIÓN»

josue

 

josue
D. Josué Fonseca

Conferencia impartida por don Josué Fonseca el día 27 de Octubre de 2012 y que se enmarca dentro de las actividades organizadas por la Parroquia con motivo del Año de la Fe.



¿Qué entendemos por evangelización?
Aunque hablemos de lo mismo, a veces se trata de cosas distintas

Gente
… por ejemplo, conseguir:

  •    que la gente asista a misa y celebre los sacramentos
  •    que sean católicos firmes, que defiendan la causa de la Iglesia, y que «no se dejen pisar»
  •    que sean buenos militantes, atentos a la causa de los pobres y «críticos con el sistema»
    y, SÍ; todo eso está muy bien, pero NO ES DE ESO DE LO QUE NOS HABLA LA PALABRA DE DIOS.
    En el Nuevo Testamento se usan dos verbos para describir de qué se trata:
    EPHISTREHEIN
    METANOEIN
    Ambos sugieren «CAMBIO ESTRUCTURAL», interno y pleno, … y, un cambio así, que afecta a toda persona sólo se produce como consecuencia de un

ENCUENTRO PERSONAL

PROMOVER EL PROCESO EVANGELIZADOR DESDE ESTA PERSPECTIVA… REQUIERE
UNAS CONSIDERACIONES DE TIPO ESPIRITUAL Y OTRAS DE CARÁCTER FUNCIONAL

 Las primeras, obviamente, son las más importantes y constituyen el fundamento del proceso de conversión, y por ello el fin primordial de toda evangelización.

Piedra1) El concepto de PACTO
Que consiste, fundamentalmente, en la ACEPTACIÓN DEL SEÑORÍO DE JESÚS sobre todos los aspectos de tu vida.
… y, el sentido de ésta no es otro que CUMPLIR EL PLAN QUE DIOS TIENE PARA TI.
2) El proceso de DISCIPULADO, que tras la conversión hace de la persona un creyente maduro y que implica unas prácticas concretas:
La ORACIÓN personal
La lectura de la PALABRA DE DIOS
La vida SACRAMENTAL
La vida COMUNITARIA
La lectura ESPIRITUAL
El ACOMPAÑAMIENTO MENTORÍA
3) La COMUNIDAD CRISTIANA, que conforma el marco esencial para el proceso de discipulado.
Por otro lado, la evangelización también necesita tener en cuenta ciertos aspectos prácticos si se desea alcanzar al mundo.

Entusiasmo1) Comunicar un mensaje que se entienda y no con lenguaje críptico.
2) Comunicar un mensaje que entusiasme.
3) Un mensaje que conecte con la cultura, aunque sea contracultural.
4) Y que sea susceptible de ser vivido en la práctica.

¡¡ ESTO ES LO QUE QUEREMOS CONSEGUIR!!

Gol

villanueva 2